Quien va a estar leyendo mi blog con tanto festejo? La cosa es que cumplidas las 4 semanas de ensenanza nos disponemos a marchar.
Manana es nuestro ultimo dia de clases y la verdad que cuesta dejar a las chicas. Uno se encarina pero bueno....fue una experiencia inolvidable y creo que de las cosas que mas me hicieron aprender en mi vida. Hoy les contamos de que se trata la navidad en europa y america y les llevamos algunos regalos. QUe raro todo.
Seguimos viaje con Elisa. Elisa mi companera de viaje. No cree en nada, ni en DIos ni en una fuerza superior que nos domina, hoy le pregunte. A que debes el fenomeno de habernos encontrado y congeniar tan bien? A la suerte...me respondio.
Lo mismo que me dijo Ola cuando me conocio, sos como un "gift" pero nada de pensar que hay un destino escrito ni alguien superior que nos ayuda.
Yo, por mi parte tengo que agaradecerle a DIos o a Ganesha o a quien sea, el hecho de haber hecho este mes de voluntariado, y el conocer a Elisa.
Nos vamos a Bombay por el fin de semana y el lunes partimos al sur de India. Al punto mas mas sur del pais. De aca a Bombay tenemos 20 horas de tren, y de Bombay a Kerala unas 31 horas mas.
Me imagino mi amiga Vanina (Kikitaaa) como se sentiria estarndo 31 hs en un tren, si el viaje a Mar del plata en bondi le resulto eterno....como me dijo.
Asi que amigos a emprender la etapa meditacion. Se nos viene el fin de semana en Bombay y los 15 dias en el ashram. Que es eso? me pregunto mi hermano....un ashram es como un lugar al aire libre una casa de meditacion y yoga. La rutina es dura y arranca con la meditacion en ingles a las 5 y media de la manana. Mucha yoga, mucha comida vegetariana, no cigarrillo, no cafe, no celular no nada de nada
Creo que hay un acceso a internet permitido...pero veremos.
Para que vas ahi? Me preguntaron hoy las alumnas....no supe que decirles.
Me dio verguenza decirles que busco paz de mente y de cuerpo. COmo explicarles a ellas....que la paz interior cuesta tanto....cuando tenes todo.
Pero bueno....asi que emprendemos la segunda etapa del viaje.
Pasaremos ano nuevo en el ashram, y la luz se apaga a las 10 de la noche asi que sera la primera vez que nadie me desea feliz ano nuevo y no escucho la sirena.
Mando muchos besos y sin mas fotos por ahora.
jueves, 25 de diciembre de 2008
domingo, 21 de diciembre de 2008
mas fotos
viernes, 19 de diciembre de 2008
fotossss
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Sin mucho para contar
Pareciera que por estar en India tengo que tener los miles de millones de cuentos pero no es asi. Estoy instalada en este pueblo dando clases con Elisa y los dias son casi todos iguales.
Es como estar de meditacion en un retiro espiritual pero con la diferencia que por las mananas estamos con las chicas ensenando. Prometo dentro de poco volver con las fotos.
Ya no me sorprende ver miles de homeless en la calle, ni me shockea pisar una laucha con mi ojota havaiana de brazil (como me paso la semana pasada), ya no tengo mas problemas con lo picante y subirme a un bus con gallinas me parece de lo mas normal.
Como se acostumbra uno a todo. Van a ser 20 dias en este pais y puedo decir que estoy altamente adaptada. Creo que tiene un poco que ver con que venimos de Latam y eso nos hace un poco diferentes y mas curtidos que los europeos. El fin de semana nos fuimos con Elisa a una ciudad vecina y tomamos el bus de noche que no tiene bano y para una sola vez en 8 horas. Los banos son una cosa indescriptible, con lo cual siempre es mejor optar por el pasto. La cosa es que cuando estabamos haciendo pipi un chancho gigante se le vino encima a Elisa. Casi muere de un infarto el chancho y ella que dice que nunca habia visto chanchos sueltos en su vida. Dice que en ALemania los chanchos estan siempre en jaulas.
Yo le contaba que vi miles y miles de chanchos en el campo de mi abuelo que siempre con mi hermano del medio nos metiamos en las chancheras a boludear. Hasta le conte que teniamos un chancho de mascota que mi abuela nos dijo que estaba enfermo y era un peligro jugar con el.
En fin. Elisa estaba en shock.
Fuimos como a un fuerte que en el camino tenes que subir una montana de como 2 kilometros y esta lleno de monos. Eso si me da miedo. Dicen que a los monos no los podes mirar a los ojos porque te atacan. Yo trataba de no mirarlos, pero que dificil....ademas tenes que esconder toda la comida y cerrar las mochilas porque te sacan de todo. Monos de garompa.
Pero la pasamos muy bien, es una ciudad con un lago, cosa que en India no hay! Al menos en el norte no hay agua! Te podes morir buscando un rio que nada. Otra cosa que no hay son plazas ni espacios verdes para sentarse. No se te ocurra pedir un banco para leer un libro porque no lo encontraras. Ni tampoco un lugar para tomar un cafe, tipo un bar. Cero bares, cero cafes.
Pero bueno, como dije antes estoy re contra aclimatada. Los dias en la semana se me hacen eternos, es que damos clase a la manana y por las tardes no tenemos nada que hacer. QUe largo es el dia! QUe dificil es no aburrirse. Me aburro. Me peleo con Elisa y despues nos amigamos. Vamos al centro, tomamos un lassie que es como una bebida dulce que se hace con yogur y especias. Conoci a una pareja irani que ya me invito a su casa en Teheran, sera mi proximo viaje? jeje.
De las fiestas ni noticias, aca no se festeja Navidad ni nada de eso, no hay nada que indique que estamos a finales de diciembre. Me sorprende ver mi casilla de mail plagada de tarjetas navidenas que vienen de Argentina o Suecia. Es muy raro estar en India para estas fechas pero es como que no me doy cuenta. Hasta que algun integrante de la familia me recuerda que estos son tiempos dificiles para estar separados.
Por algun motivo no siento la distancia, sera que siento que soy mas util que en Argentina o sera que todo es nuevo. No lo se.
Mando besos y manden comentarios porque ahora si que los recibo!
Es como estar de meditacion en un retiro espiritual pero con la diferencia que por las mananas estamos con las chicas ensenando. Prometo dentro de poco volver con las fotos.
Ya no me sorprende ver miles de homeless en la calle, ni me shockea pisar una laucha con mi ojota havaiana de brazil (como me paso la semana pasada), ya no tengo mas problemas con lo picante y subirme a un bus con gallinas me parece de lo mas normal.
Como se acostumbra uno a todo. Van a ser 20 dias en este pais y puedo decir que estoy altamente adaptada. Creo que tiene un poco que ver con que venimos de Latam y eso nos hace un poco diferentes y mas curtidos que los europeos. El fin de semana nos fuimos con Elisa a una ciudad vecina y tomamos el bus de noche que no tiene bano y para una sola vez en 8 horas. Los banos son una cosa indescriptible, con lo cual siempre es mejor optar por el pasto. La cosa es que cuando estabamos haciendo pipi un chancho gigante se le vino encima a Elisa. Casi muere de un infarto el chancho y ella que dice que nunca habia visto chanchos sueltos en su vida. Dice que en ALemania los chanchos estan siempre en jaulas.
Yo le contaba que vi miles y miles de chanchos en el campo de mi abuelo que siempre con mi hermano del medio nos metiamos en las chancheras a boludear. Hasta le conte que teniamos un chancho de mascota que mi abuela nos dijo que estaba enfermo y era un peligro jugar con el.
En fin. Elisa estaba en shock.
Fuimos como a un fuerte que en el camino tenes que subir una montana de como 2 kilometros y esta lleno de monos. Eso si me da miedo. Dicen que a los monos no los podes mirar a los ojos porque te atacan. Yo trataba de no mirarlos, pero que dificil....ademas tenes que esconder toda la comida y cerrar las mochilas porque te sacan de todo. Monos de garompa.
Pero la pasamos muy bien, es una ciudad con un lago, cosa que en India no hay! Al menos en el norte no hay agua! Te podes morir buscando un rio que nada. Otra cosa que no hay son plazas ni espacios verdes para sentarse. No se te ocurra pedir un banco para leer un libro porque no lo encontraras. Ni tampoco un lugar para tomar un cafe, tipo un bar. Cero bares, cero cafes.
Pero bueno, como dije antes estoy re contra aclimatada. Los dias en la semana se me hacen eternos, es que damos clase a la manana y por las tardes no tenemos nada que hacer. QUe largo es el dia! QUe dificil es no aburrirse. Me aburro. Me peleo con Elisa y despues nos amigamos. Vamos al centro, tomamos un lassie que es como una bebida dulce que se hace con yogur y especias. Conoci a una pareja irani que ya me invito a su casa en Teheran, sera mi proximo viaje? jeje.
De las fiestas ni noticias, aca no se festeja Navidad ni nada de eso, no hay nada que indique que estamos a finales de diciembre. Me sorprende ver mi casilla de mail plagada de tarjetas navidenas que vienen de Argentina o Suecia. Es muy raro estar en India para estas fechas pero es como que no me doy cuenta. Hasta que algun integrante de la familia me recuerda que estos son tiempos dificiles para estar separados.
Por algun motivo no siento la distancia, sera que siento que soy mas util que en Argentina o sera que todo es nuevo. No lo se.
Mando besos y manden comentarios porque ahora si que los recibo!
viernes, 12 de diciembre de 2008
Que es india
Los dias son largos. Generalmente me despierto temprano y con Elisa preparamos las clases antes de empezarlas.
El primer grupo de chicas hindues es principiantes. Pero nadie me dijo cuan principiantes.
El tema es que yo escribia palabras en el pizarron y les pedia que repitieran. Nadie respondia.
Se acerco una de las chicas del curso mas avanzado y me explico que casi ninguna de las chicas sabe leer en hindi. Que momento.
Me senti mal por ellas, pero peor me siento porque se nos hace muy dificil ensenar ingles cuando ni siquiera saben leer en su propio idioma. Es un desafio grande y por momentos me siento frustrada. Cuando hablamos con Elisa y yo veo las caras de las chicas que dicen....no entendemos nada de lo que estan diciendo. Pero seguimos adelante.
Por las tardes salimos a caminar por lo que es el pueblo, y nos metemos por las casas de la gente. Hay una cosa que no deja de sorprenderme cada dia. Y es la alegria de esta gente. Yo no se si sera que tienen el habito de sonreir, pero la gente se ve feliz. Hay una calle que esta plagada de homeless...gente que vive en esa calle. Tienen sus cacerolas, su ropa y sus cosas. CUando caminas por esa calle todos....todos te sonrien. Por supuesto que tambien piden una moneda, pero la gente no deja de sonreir.
Como mis alumnas no dejan de sonreir nunca.
Pienso que todos en este lugar sonrien mas que yo, y que la suma de los bienes de todo el pueblo es menor a lo que yo tengo. Hay algo que no cierra. Hay algo que evidentemente estoy haciendo mal. Me da mucha rabia no estar feliz como ellos, me da mucho bronca no tener capacidad de disfrute cuando hay gente que si la tiene con menos.
Mi madre me dice que cada realidad es personal, y que el hecho de ver gente muriendo en la calle no disminuye los dolores de cada uno, pero Dios algo tengo que poder aprender de todo esto.
Matthias, el suizo que tambien esta de voluntario en la ONG dice que cuanto mas tenemos mas sufrimos. Que se yo.
Esta gente no tiene insomnio porque esta tan agotada del dia y con pocas energias que seguramente caen rendidos en sus camas, mientras que a mi me cuesta tanto dormirme.
Muchas preguntas por estos dias.
Alguien una vez me dijo.....a veces se me llena el culo de preguntas....y eso senti ayer cuando las chicas despues de terminar la clase me dijeron....teacher we have prepared a song for you.
Se me hizo un nudo en la garganta y por suerte no tuve que seguir hablando.
Los fines de semana nos vamos con Elisa a recorrer pueblos vecinos y asi conocer un poco de esta zona loca que se llama Rajasthan.
Pasamos mucho tiempo tambien con los guests de la posada que en general vienen por una semana y terminamos siendo todos amigos. Al momento no conoci nadie de sudamerica, muchos europeos y algun que otro australiano.
Asi pasan los dias y asi es mi tiempo en este pais tan loco que me dio una horrible bienvenida pero al que ya le tengo un carino enorme.
El primer grupo de chicas hindues es principiantes. Pero nadie me dijo cuan principiantes.
El tema es que yo escribia palabras en el pizarron y les pedia que repitieran. Nadie respondia.
Se acerco una de las chicas del curso mas avanzado y me explico que casi ninguna de las chicas sabe leer en hindi. Que momento.
Me senti mal por ellas, pero peor me siento porque se nos hace muy dificil ensenar ingles cuando ni siquiera saben leer en su propio idioma. Es un desafio grande y por momentos me siento frustrada. Cuando hablamos con Elisa y yo veo las caras de las chicas que dicen....no entendemos nada de lo que estan diciendo. Pero seguimos adelante.
Por las tardes salimos a caminar por lo que es el pueblo, y nos metemos por las casas de la gente. Hay una cosa que no deja de sorprenderme cada dia. Y es la alegria de esta gente. Yo no se si sera que tienen el habito de sonreir, pero la gente se ve feliz. Hay una calle que esta plagada de homeless...gente que vive en esa calle. Tienen sus cacerolas, su ropa y sus cosas. CUando caminas por esa calle todos....todos te sonrien. Por supuesto que tambien piden una moneda, pero la gente no deja de sonreir.
Como mis alumnas no dejan de sonreir nunca.
Pienso que todos en este lugar sonrien mas que yo, y que la suma de los bienes de todo el pueblo es menor a lo que yo tengo. Hay algo que no cierra. Hay algo que evidentemente estoy haciendo mal. Me da mucha rabia no estar feliz como ellos, me da mucho bronca no tener capacidad de disfrute cuando hay gente que si la tiene con menos.
Mi madre me dice que cada realidad es personal, y que el hecho de ver gente muriendo en la calle no disminuye los dolores de cada uno, pero Dios algo tengo que poder aprender de todo esto.
Matthias, el suizo que tambien esta de voluntario en la ONG dice que cuanto mas tenemos mas sufrimos. Que se yo.
Esta gente no tiene insomnio porque esta tan agotada del dia y con pocas energias que seguramente caen rendidos en sus camas, mientras que a mi me cuesta tanto dormirme.
Muchas preguntas por estos dias.
Alguien una vez me dijo.....a veces se me llena el culo de preguntas....y eso senti ayer cuando las chicas despues de terminar la clase me dijeron....teacher we have prepared a song for you.
Se me hizo un nudo en la garganta y por suerte no tuve que seguir hablando.
Los fines de semana nos vamos con Elisa a recorrer pueblos vecinos y asi conocer un poco de esta zona loca que se llama Rajasthan.
Pasamos mucho tiempo tambien con los guests de la posada que en general vienen por una semana y terminamos siendo todos amigos. Al momento no conoci nadie de sudamerica, muchos europeos y algun que otro australiano.
Asi pasan los dias y asi es mi tiempo en este pais tan loco que me dio una horrible bienvenida pero al que ya le tengo un carino enorme.
lunes, 8 de diciembre de 2008
Mas de India
Mas tranquila. Mas relajada, mas en paz.
Mas segura de por donde ir. Estoy en Jodhpur en el medio del desierto. Jodhpur no es tan chico pero no es una ciudad es como un San Miguel.
O un poco mas chico. Sigo instalada en el albergue de las mujeres tristes ensenando ingles. COn Elisa mi colega alemana, organzimos dos grupos de ingles para las chicas de casta inferior que se llaman untouchables.
Esta casta segun la religion hindu es la mas baja de todas y estas chicas no tienen acceso al colegio. El dueno de la posada decidio con el apoyo de una ONG brindarles educacion y ensenarles ingles gratis. Asi convoca personas de Europa que se ofrecen a ser voluntarias por un periodo de 1 a 6 meses. Elisa estaba dando las clases sola, pero necesitaba una colaboradora.
Y ahi llegue yo.
POr cosas del destino, del destino no, de un hindu que nos quizo vender este pasaje, con Nacho caimos a este pueblo y a esta posada. Y nada es casual.
Y asi me veia yo....hoy ensenando cuales son las condiciones para usar el simple past, en patas, con mis hombros tapados a 20 chicas hindues que poco saben de gramatica inglesa.
Una cosa me quedo grabada. CUando terminamos la segunda clase todas las chicas una por una se acercaron y me dijeron...thank you for being here. Thank you for teaching.
Y pense.
No puedo irme a viajar, es lo minimo que puedo hacer por el mundo, dedicarle 4 hs de mi dia a estas humildes chicas que sin ingles no podran ser nadie en India.
Y a la salida Elisa me dijo, que lindo seria que te quedaras, y senti que me tengo que quedar.
No estoy en condiciones de decir si estare los dos meses aca, pero si, hoy creo que es donde mas se me necesita.
Y aca a 500 km de la frontera con Pakistan, en un pueblo perdido en el medio del desierto me encuentro yo con Elisa intentando trasmitir algo de lo poco que sabemos.
Mas segura de por donde ir. Estoy en Jodhpur en el medio del desierto. Jodhpur no es tan chico pero no es una ciudad es como un San Miguel.
O un poco mas chico. Sigo instalada en el albergue de las mujeres tristes ensenando ingles. COn Elisa mi colega alemana, organzimos dos grupos de ingles para las chicas de casta inferior que se llaman untouchables.
Esta casta segun la religion hindu es la mas baja de todas y estas chicas no tienen acceso al colegio. El dueno de la posada decidio con el apoyo de una ONG brindarles educacion y ensenarles ingles gratis. Asi convoca personas de Europa que se ofrecen a ser voluntarias por un periodo de 1 a 6 meses. Elisa estaba dando las clases sola, pero necesitaba una colaboradora.
Y ahi llegue yo.
POr cosas del destino, del destino no, de un hindu que nos quizo vender este pasaje, con Nacho caimos a este pueblo y a esta posada. Y nada es casual.
Y asi me veia yo....hoy ensenando cuales son las condiciones para usar el simple past, en patas, con mis hombros tapados a 20 chicas hindues que poco saben de gramatica inglesa.
Una cosa me quedo grabada. CUando terminamos la segunda clase todas las chicas una por una se acercaron y me dijeron...thank you for being here. Thank you for teaching.
Y pense.
No puedo irme a viajar, es lo minimo que puedo hacer por el mundo, dedicarle 4 hs de mi dia a estas humildes chicas que sin ingles no podran ser nadie en India.
Y a la salida Elisa me dijo, que lindo seria que te quedaras, y senti que me tengo que quedar.
No estoy en condiciones de decir si estare los dos meses aca, pero si, hoy creo que es donde mas se me necesita.
Y aca a 500 km de la frontera con Pakistan, en un pueblo perdido en el medio del desierto me encuentro yo con Elisa intentando trasmitir algo de lo poco que sabemos.
sábado, 6 de diciembre de 2008
India
Que palabra corta y cuanto contenido que abarca.
Hoy hace una semana que estoy aca. Aca que no es donde estuve toda la semana.
Llegue a Delhi.
No quisiera que ningun hindu leyera mi blog pero Delhi fue lo mas parecido al infierno que conoci en mi vida. Mis sentidos estan saturados de tanta estimulacion. Caos.
El transito, las bocinas, los ruidos, las vacas, las motos, los hindues, los olores, los colores, la basura, la miseria, el smog, la contaminacion. Todo junto me enfermo la cabeza y el cuerpo. DIcen que es uno de los lugares con mayor smog y si que lo sentimos.
Fueron 4 dias desagradables. No solo por lo antes mencionado sino porque el acoso por ser mujer es insoportable. No podes tener ni medio brazo descubierto porque es una tortura. Una noche le dije a Nacho, por favor, me siento manipulada.
Quisimos comprar un pasaje de bus a un lugar determinado y nos terminaron vendiendo lo que ellos quisieron. Subimos a un taxi y terminamos yendo a donde ellos quisieron. Pedimos una comida y finalemente comimos lo que ellos quisieron.
ME siento o me manipulada.
Debido a esas cosas del destino el lugar a donde nos vendieron el ticket termino siendo donde estoy ahora y donde finalmente encuentro silencio y paz por primera vez en la semana.
Estoy en un hotel que es como una casa muy parecida a la que describe Marcela Serrano en su libro El Albergue las mujeres tristes.
Es como una casa de relax donde me ofrecieron ensenar ingles a la casta inferior de chicas hindues que vienen a aprender el idioma gratis. En principio ayudo a Elisa que es la alemana con quien estoy haciendo la tarea, pero es posible que me den una clase.
Eso me hace bien. Yo queria ensenar ingles. Y aca estoy.
Ensenando ingles en Jodhpur, India. No se por cuanto tiempo lo hare ni que hare despues, este es hoy mi presente.
Hoy hace una semana que estoy aca. Aca que no es donde estuve toda la semana.
Llegue a Delhi.
No quisiera que ningun hindu leyera mi blog pero Delhi fue lo mas parecido al infierno que conoci en mi vida. Mis sentidos estan saturados de tanta estimulacion. Caos.
El transito, las bocinas, los ruidos, las vacas, las motos, los hindues, los olores, los colores, la basura, la miseria, el smog, la contaminacion. Todo junto me enfermo la cabeza y el cuerpo. DIcen que es uno de los lugares con mayor smog y si que lo sentimos.
Fueron 4 dias desagradables. No solo por lo antes mencionado sino porque el acoso por ser mujer es insoportable. No podes tener ni medio brazo descubierto porque es una tortura. Una noche le dije a Nacho, por favor, me siento manipulada.
Quisimos comprar un pasaje de bus a un lugar determinado y nos terminaron vendiendo lo que ellos quisieron. Subimos a un taxi y terminamos yendo a donde ellos quisieron. Pedimos una comida y finalemente comimos lo que ellos quisieron.
ME siento o me manipulada.
Debido a esas cosas del destino el lugar a donde nos vendieron el ticket termino siendo donde estoy ahora y donde finalmente encuentro silencio y paz por primera vez en la semana.
Estoy en un hotel que es como una casa muy parecida a la que describe Marcela Serrano en su libro El Albergue las mujeres tristes.
Es como una casa de relax donde me ofrecieron ensenar ingles a la casta inferior de chicas hindues que vienen a aprender el idioma gratis. En principio ayudo a Elisa que es la alemana con quien estoy haciendo la tarea, pero es posible que me den una clase.
Eso me hace bien. Yo queria ensenar ingles. Y aca estoy.
Ensenando ingles en Jodhpur, India. No se por cuanto tiempo lo hare ni que hare despues, este es hoy mi presente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)