lunes, 26 de enero de 2009

12 dias de silencio.

Primero quisiera explicar que es Vipassana. Es una tecnica budista que intenta purificar la mente a traves de la meditacion y el silencio. La tecnica es super disciplinada y rigida. Pero cuando digo disciplinada y rigida no digo solamente estricto silencio, sino levantarnos a las 4am, meditar 12 horas por reloj cada dia, no poder mirar a los ojos a nadie, comer una vez al dia menu vegetariano, y tener permanentemente una persona con una campana que anuncia los pasos a seguir.
Lo primero que firmas cuando llegas es un papel que dice que excepto casos de fuerza mayor, no podes dejar el retiro antes de cumplidos los 12 dias.
Fue la experiencia mas fuerte de mi vida. Creo, que es lo que mismo que se puede sentir en la carcel, pero cuando pienso en la carcel, pienso que el hecho de poder compartir con otros la experiencia es tremendamente aliviador. Aca...no se puede compartir nada.
La carcel. Fue lo que pense y senti durante los 12 dias.
Pero...tambien, tengo que decirlo, habia momentos en que....sentia paz.
Paz. Paz de la que yo estaba buscando.
Yo no intento entender como puede ser que el silencio y la quietud logren la paz...pero si les digo amigos....que despues de tener 12 horas todos los dias con los ojos cerrados intentando callar la mente....la mente se calla.
Y cuando mi mente se callo por un segundo, senti esa quietud que ningun novio ni ninguna playa me habian podido dar.
Por supuesto que esos momentos son escasisimos y tuve momentos donde en mi celda personal crei que iba a volverme loca. Senti que mis fuerzas estaban al limite, lloraba, puteaba...pero nada podia hacer mas que seguir meditando.
La falta de placer es lo que me volvia loca, la comida era simple y basica, no podiamos leer ni escribir, ni pintarnos las unas, ni cantar, ni reirnos. Solamente encontre dos placeres, uno era observar las hormigas, las lagartijas, algunos sapos....que se pasaban el dia en el jardin.
Otra....era pararme descalsa sobre una alfombrita de bano que me masajeaba los pies.
El resto amigos......fue una tortura.
Pero claro, ahora que escribo el blog me siento feliz que estoy fuera de alli...mientras que en los 12 dias me la pase preguntandome...que hice para venir aca....donde me equivoque?

Pero insisto, senti paz. Senti quietud y algo interno que no habia sentido en estos 30 y pico de anos que llevo de memoria.
Todo tiene una logica, el silencio, la comida liviana para poder meditar mejor, las no distracciones (por eso no se puede leer ni escribir ni hacer nada), las celdas individuales de meditacion con el piso frio helado y un almohadon duro para que no te duermas.
Nunca me habia sentido tan presa. No estoy acostumbrada a la disciplina de este modo, ni de ningun modo, pero hoy.....que termino...entiendo....que de otra manera hubiera sido dificil lograr la quietud.
Y los recuerdos lindos, se me vinieron a la mente tantos momentos lindos de mi infancia,.

Muchas cosas lindas que me encanto recordar, muchas cosas feas que necesite revivir para poder sanar. Estuve dos dias enteros con fiebre, cuando la profesora me tomo la fiebre no me quizo decir cuanto para no sugestionarme pero yo se que estaba volando de fiebre.
La reaccion del cuerpo como me dijo la maestra. El cuerpo y la mente van juntos, si estas trabajando para sacar emociones no procesadas como no va a reaccionar el cuerpo?

Otro dia...me agarro la garganta. Mi tiroides, mis pelotas blancas en la garganta son una fija en mi vida. Y cada vez que cerraba los ojos para meditar me daban punzadas de dolor. Y cuando los abria se pasaba, era como si el cuerpo me estuviera diciendo...no te metas para adentro porque hay dolor.
Y me tuve que meter, porque no habia nada mas para hacer.
Y la maestra, sabia ella, una vez mas me dijo. Los problemas en la zona de la garganta son emociones del corazon que por algun motivo no pudieron ser expresadas verbalmente y quedaron atoradas en esa zona.
Hubo dos dias el cuarto y el sexto que crei morirme. Que crei que no iba a aguantar...pero que iba a hacer? No me podia ni escapar ni desaparecer.
Y aca estoy. Y anoche cuando el silencio se termino, nos miramos todos....y nadie podia hablar.
Nadie sonrio por una hora y recien empezamos a hablar despues de un tiempo.
Todos sentimos lo mismo, que fue durisimo. Pero que tambien son esas cosas en la vida que hacen de punto de inflexion entre un antes y un despues.
A mi ya el ashram me habia tocado el alma, pero esto no se compara.
Asi que hoy, estoy en un ciber, con la chica de Austria que me dijo......te miraba todos los dias como te sentabas al lado de las hormigas...y esa era mi alegria del dia. Y fuimos a comer todos juntos..todas personas normales que sonreimos y comimos comida rica.
Todos...todos....estamos satisfechos con la experiencia.
Y una cosa quiero contar, uno de estos dias, creo que era el sexto...caminaba yo por el pasillo....loca, triste, llorando, nerviosa, angustiada.
Se me acerco una india de como unos 60 anos....otra meditadora...y sin mirarme me dio una fruta que no reconoci y me senalo un arbol que habia ahi fuera. La fruta habia caido del arbol y la india me la regalo.
Ese dia pense que me iban a echar de lo que llore. Me emociono tanto su gesto.
Y ayer...cuando rompimos el silencio me dijo....te vi tan angustiada que pense que te ibas a ahogar. Y tenia razon! Es que para las indias es mas facil esto, sera que estan acostumbradas al sufrimiento o a la meditacion o no se.
Pero para las 6 europeas que eramos...las experiencia fue mas dura. Es que los indios son mas sabios, no tengo dudas de ello.
Pero hoy sonrio, vamos con Victoria y Britta a comer afuera a escuchar musica y a dormir en un lindo hotel.
Y siento paz.

domingo, 11 de enero de 2009

LEER PRIMERO EL MENSAJE DE ABAJO QUE SE TITULA ASHRAM.

Porque se me publico sin querer...pero esto es una continuacion de lo de abajo.
En fin. Esta manana meditamos en el lago y la verdad que el paisaje es una cosa de locos. Pero bueno...claro que no estoy aca por el paisaje.
Y bueno...yo tenia en la cabeza la idea del retiro budista. Cada vez que alguien me contaba de esa experiencia pensaba lo mismo....quiero hacerlo, sere capaz?
Y encontre una chica finlandesa que tambien quiere hacerlo y despues de miles de idas y venidas ayer nos mandaron un mail confirmando la aceptacion de ambas a este lugar. Son 11 dias de silencio y meditacion. Nada esta permitido, ni hablar, ni escribir, ni leer, ni nada mas que comer, dormir y meditar.
Todas las personas que lo hicieron dicen que es una manera de encontrarse consigo mismo.
Alla partimos. Se que sera durisimo porque a mi el ashram me costo bastante, y esto es mucho mas duro. Pero, creo que, a pesar de todo, ya estoy mas en paz.
PAZ. que palabra. Aca se usa todo el tiempo, aca nos dicen que la paz esta en uno y la felicidad tambien. Que nada del exterior nos dara paz y felicidad si no estamos en paz con nosotros mismos.
Y cuanto tiempo de mi vida me pase buscando felicidad en novios, amigos, familia, vestidos, viajes, trabajos, astrologia, alfareria, etc etc. Y si hubira intentando empezar por adentro mio....quizas las respuestas hubieran llegado antes.
Pero las respuestas empiezan a verse ahora.
Todo este movimiento me hace pensar mucho, sentir mas y dudar que es lo que quiero. Que quiero hacer, donde quiero vivir, con quien y para que.
Muchas preguntas que ni remotamente puedo responder ahora. Solo atino a cancelar mi vuelo a Estocolmo planificado para el 30 de enero. No se si quiero volver a Suecia. No puedo enfrentar la presion de tener ese ticket. Cancele mi alquiler y suspendi mi vuelo porque no hay posibilidad de cambio.
Son momentos de crisis muy duros, donde solo puedo atinar a escucharme y actuar en consecuencia. Y lo unico que puedo decir hoy, es que el jueves proximo estare en un convento de monjes rodeada de budistas sabios que meditan y luchan porque los western people encontremos nuestro centro.

El Ashram

El ashram ya conte que es un lugar de practica de meditacion y yoga. Muy agradable con mucho verde y al lado de un gran lago. El ashram se llama Sivananda y se caracteriza por la rigidez y dureza de las actividades.
Arrancamos a las 5.20 am y terminamos con la meditacion a las 9.30pm. La comida es muy magra y livina. La primer semana fue lo que mas me costo, porque yo no estoy muy acostumbrada a los vegetales hervidos.
Pero estos dias ya casi que la disfruto. La idea basica de un ashram es que la gente se encuentre consigo misma y que nos desintoxiquemos. Las meditaciones en general hablan de mensajes positivos, cuando no son de silencio total. Las clases de yoga tambien trabajan sobre chakras de las emociones. Es decir, que estan todo el dia machacando sobre las emociones y el interior. Mucha cuenta no te das, pero con el correr de los dias me doy cuenta que estoy llorando una buena parte del tiempo. Y hasta los suenos son diferentes.
Estamos todos en la misma. Despues hay una hora donde haces algo que llaman Karma Yoga. COnsiste en realizar una tarea que te hayan asignado, tratando de sanar un poco el karma. A mi me toca limpiar los banos de uno de los edificios. Es una manera de contribuir con el cuidado del ashram y de sentir que todos somos parte. Las dos comidas son en estricto silencio, sentados en el piso y comiendo con la mano. Saque algunas fotos pero mucho no se puede. A veces me siento que estamos en una secta, todos cantando sentados en el piso con un lider que nos dirige.

martes, 6 de enero de 2009

Tengo poco tiempo

Para estar en internet. PEro mucho tiempo en estos dias.
Mucho tiempo para pensar. El ashram es como un lugar de retiro donde practico yoga y meditacion. 4 horas de yoga por dia y casi 3 de meditacion.
Estoy muy bien y ya me extendere un poco mas. Estoy en el sur de India el punto mas sur del pais. Donde se termina el mundo. KERALA.
Frente al ashram hay un lago donde nado todos los dias. La rutina es estricta, nos levantamos 5.20am y a las 10pm te apagan las luces. El dia es agitado y todo es estricto.
Pero me viene muy bien un poco de disciplina. Lo que mas me cuesta es la comida, no carne no huevos, no cebolla, no ajo, no cafe, no alcohol.
Una dieta basada en verduras, legumbres y arroz. Extrano las frutas y a veces me siento morir, pero no se puede lograr meditar con la panza muy llena. Tampoco podemos tomar quimicos, ni aspirinas ni ningun remedio alopatico. Todo es ayurveda.
Tengo momentos en que digo...me voy...no aguanto mas y me voy. Pero tambien tengo una amiga espanola que me da pilas y me dice....dale nena...un poco mas.
Lo que me ronda en la cabeza es un monasterio budista que esta aca cerca que hace unos retiros de silencio por 10 dias que esos si que son de meditacion total. 10 horas de meditacion sin hablar con nadie, ni leer ni escribir. Solo meditas comes y te banas. Vippassana.
Todos los dias pienso que es lo que necesito, pero me da miedo porque una vez que entras no te podes ir hasta que se cumplan los 10 dias. Pero las experiencias de quienes lo hicieron son unicas.
Encontrarse con uno mismo es la unica mision.
Vamos a ver. Hoy pedi un permiso especial para ir a internet y aplicar para este retiro. Por eso me hice un ratito para escribir el blog.
Estoy muy bien, con altos y bajos pero buscando lo que estoy buscando y pareciera ser que este es el camino.
Mando muchos besos, especiales a mi hermano que cumple anos y no podre llamarlo ni escribir, y a mis papas que lei recien sus mails. Besosss