viernes, 29 de octubre de 2010

Educar o educarSE en china


Hay mucha consternación por allá por Argentina por la muerte del tan querido y odiado NK. Por mi parte yo no voy a dar mi opinión porque no conozco del tema solo aporto mi opinión respecto a las burlas y criticas que he leído por FB. La muerte de alguien desde el punto de vista de los mortales es dolor y tristeza. Yo, en lo personal siempre pensé que las personas que se van de este mundo es porque ya están listas para algo mejor. No sé qué, quizás sea el paso a una vida eterna como dirán los católicos o el paso a otro cuerpo y a un alma mas evolucionada.
Con lo cual, siempre que llore a alguien que se fue, llore porque me duele su falta y no tanto porque el este peor, siempre creo que estará mejor. Mi perspectiva respecto a este mundo es bastante negativa o más bien, estoy segura que irse siempre será para mejor. Bueno en fin.

Lejos del censo, lejos de NK, lejos de Romina Yan, en quien todavía sigo pensando acá yo me estoy entreteniendo con mis clases de chino e ingles. Todo está vinculado con el saber, con la educación. Yo enseno y aprendo.

Ensenar me gusta, más que eso, me encanta. A veces me reconozco muy ciruelona cuando me planto frente a mis niños y no me canso de dar cátedra. Aunque debo reconocer que dar clases agota, a veces los niños me encuentran cansada agotada y los dejo hacer lo que quieren.

La escuela pública. Es casi un desafío, una osadía cada lunes cuando entro al colegio. No sé si ya conté mucho de ellos, pero es lo que más me entusiasma de mi estadía en China. El colegio es público, los chicos o sus papas no pagan casi nada por asistir. Les dan almuerzo y tienen un cronograma incansable de actividades, entran a las 8am y salen a las 4pm.

Además de ensenarles las materias tradicionales destaco que les ensenan unos masajes en la cara para relajarse. Es impresionante cuando veo a los chicos quizás en mi clase tocándose debajo de los ojos, de una manera especial porque se sienten estresados.

También aplican una técnica que se ponen las manos detrás de la espalda para relajar los músculos, como si fuera una especie de pose de relajación. Está relacionada con el thai chi. Hay muchas cosas que les ensenan desde chicos relacionadas con el thai chi. Thai chi para quienes no saben es una técnica de movimiento que imita los movimientos de los animales, muy lenta, muy suave pero muy efectiva a la hora de mover los músculos y ejercitar. Es como un yoga parado moviéndote. También se usaba como defensa pero a la vista, nada tiene que ver con la violencia.

La educación es una maravilla, el colegio es muy lindo, limpio y cómodo. Los chicos reciben mucho conocimiento y la escuela es fundamental. Hay mucho sentido del deber con respecto a la escuela aprender y demás. Hay mucha presión también y competencia.

Pero todos los chinos saben que educándose serán mejores, desde los pequeños que ya se les inculca que hay que estudiar, que hay que hablar ingles. El gobierno invierte mucha plata en educación es por eso que China está hoy donde está y estará mas alto aun.

Me da mucha tristeza cuando pienso en nuestro país, como se les paga a los maestros, como están las escuelas, que olvidada esta la educación.

Otra cosa que me llama poderosamente la atención es como los educan para ser nacionalistas. Los chinos son súper nacionalistas, los chicos todos, cuando en el colegio les pongo las banderas en el pizarrón, siempre se levanta alguno y pone la bandera china en lo más alto. Como signo de que somos los mejores, ojo no es desde un lugar soberbio para nada sino como de orgullo.

También es gracioso el mandarín tiene una manera posesiva de decir las cosas. Por ejemplo como en ingles se diría Lina’s blog. El blog de Lina. Bueno cuando algo es muy cercano a la persona es como que no se usa el posesivo, esto se aplica para los familiares.

Para clarificar en español seria. Lina mama, Lina papa, Lina Hermano, Lina esposo. O sea para este tipo de vínculos NO SE USA el posesivo, para todo lo otro sí.

El auto de Lina, La casa de Lina, La amiga de Lina.

Cuando hablamos del país también decimos como si fuera alguien de la familia. Lina china. Porque ellos consideran a su país como algo tan cercano que no le ponen posesivo. Soy clara? Mmmm

Bueno la cosa es que si son súper nacionalistas, a todos los chinos que les pregunto de que país te gustaría ser me responden…de China. Ojo! Siempre hablo de los chinos que no salieron de China o que solo viajaron pero no vivieron en otros lados. Ellos creen que este es el mejor país del mundo y yo creo que ser chino es un chinooooooooooooooo!

A ver si me expreso bien, más en profundidad conozco a la cultura y mas descubro que no es tan malo ser chino, pero para nosotros los occidentales en ppio ser chino es un garrón.

Después están los casos de los miles de chinos de clase alta que en la época de la revolución de Mao sus padres pudieron sacarlos de China y mandarlos a vivir a otros países. Por ejemplo Canadá y Australia son casos claros de países que recibieron y reciben a miles de chinos (siempre con educación). En mi caso tengo 3 casos cercanos de dos amigas y un amigo que emigraron de China en la época de la revolución a Canadá y Australia y recibieron su universidad y todo allá. Ellos son todos ciudadanos del país al que emigraron.

El gobierno chino te saca la residencia y la nacionalidad cuando te vas. ES COMPLETAMENTE imposible que alguien tenga otra nacionalidad y la china. Todos estos amigos que se fueron hoy ya no son chinos y para entrar a china solo lo hacen como turistas o con visas de trabajo, aunque hablan el mandarín perfecto y su apariencia, familia, amigos y todo es chino.

Es muy raro el gobierno, muy celoso de otros países. Si sos extranjero te tratan muy bien pero si sos un chino arrepentido que se fue…cagaste. El gobierno es muy controlado (comunismo no puro por supuesto pero la ideología esta) hay muchas cosas o casi todo controlado, por ejemplo los medios de comunicación eso ya lo conté!!

No sé si están al tanto que un chino gano hace 3 semanas al premio Nobel de la paz por defender los derechos de los chinos en la época de Mao. Ese chino está preso desde hace 3 anos y el gobierno califico de “profano” al gobierno sueco por darle el premio nobel a quien acá se considera un asesino. En los medios de china no salió nada de todo eso, pero en Europa y creo que en el mundo fue un tema de gran importancia.

Acá estamos un poco como aislados. Aislados de los medios, aislados de la inseguridad, aislados del mundo. Es por eso que los chinos encuentran seguridad en su gobierno que seguro, los protege y les da un plato de comida y un trabajo pero no los deja pensar.

Yo mientras tanto soy una observadora del sistema y de la cultura y así vivo.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Hola Pinu.. que diferente a lo que pasa acá.. algunas cosas me parece muy buenas, obviamente tema educacion.. otras no tanto, el manejo de la información...
lei lo del premio Noble, creo que algo pasó con la mujer de ese hombre tambien.. no sé sino lo querian encarcelar tambien a ella..
me encanta como te gusta enseñar.. siempre tuviste algo de eso.. me acuerdo cuando le enseñabas a algún asistente nuevo que tenian en el equipo (pobre Samantha)...no sé si tendrás la misma paciencia con los chinos..
te mando un beso..